Unidad 6 Grabación con OBS

Open Broadcaster software (OBS Studio) es conocido por ser un programa de grabación de pantalla del ordenador, el cual es usado por la mayoría de youtubers para realizar sus vídeos. Su uso todavía es más elevado entre los videogamers ya que el programa ofrece múltiples posibilidades.

OBS Studio no solo permite grabar sino que también cuenta con funciones para la retransmisión en directo o streaming. El programa consta de una suite de grabación y retransmisión muy sofisticada que lo convierten en uno de los programas de referencia en este sector, aunque debido a esa sofisticación su uso puede llegar a ser un poco complicado. Pero aquí veremos su configuración y funcionamiento para sacarle el máximo provecho tanto para grabaciones en local como para retransmisiones online. 

 

Descarga e instalación

Para la descarga e instalación del programa debemos dirigirnos a la página oficial de OBS project o realizar la búsqueda open broadcaster software en Google en donde tendremos que acceder al primer resultado de búsqueda.

Para su descarga e instalación tenemos que acceder a la zona de «download» y seleccionar la plataforma en la que vayamos a trabajar. Se trata de un programa multiplataforma, su uso esta disponible para Windows, Mac y Linux. Además de ser un programa multiplataforma, su nombre indica que se trata de un programa de código abierto «Open Broadcaster Software», es decir, es totalmente gratuito.

Da clic en Descargar según tu sistema operativo y hacer clic en archivo descargado, el instalador te ira guiando.

El programa está enfocado para realizar vídeos con diferentes cámaras, o mejor dicho diferentes escenas. Al iniciar el programa por primera vez nos preguntará si deseamos ejecutar el asistente de configuración automática, el cual nos puede facilitar el uso del mismo si no hemos tocado el programa con anterioridad.

En caso de que lo configuremos de manera automática la siguiente cuestión que nos realizará el programa es saber si deseamos optimizar su uso para retransmisiones o grabación, elegiremos la opción que más se adapte al uso que le vayamos dar y de esta manera se configurará el programa pensado para esas labores. Otra de las características que tendremos que configurar son los FPS que vamos a utilizar en nuestras grabaciones.

Veamos el proceso pasa  a paso.

 

 

Primeros Pasos con OBS

Ya tenemos instalado y hemos ejecutado el programa como veras OBS 

nos presenta una pantalla divida en 7 secciones 

Escenas

Nos permite de una forma sencilla configurar lo que se va a ver en pantalla, con el simple hecho de cambiar de escena mostraremos una u otra cosa en pantalla. Además permite un gran cantidades de cambios en los elementos que vemos en pantalla como cambiar la escala de los elementos, hacer que se muevan por pantalla o añadirles determinados filtros. Su uso es muy cómodo ya que con unos simples botones de más o menos podemos añadir o eliminar escenas, y las podamos utilizar según vayamos a necesitar una cosa u otra.

Fuentes

Con las fuentes le indicamos que debe capturar en pantalla, si nuestro escritorio, la imagen de la webcam, etc…

Podemos elegir múltiples fuentes a la vez.  Escenas y Fuentes son los elementos mas importantes del programa por lo que luego lo desarrollaremos con mas profundidad.

Mezclador

Está opción nos permite configurar la entrada del audio, la cual puede ser el audio interno (el audio del ordenador), o audio externo si añadimos un micrófono.

Transiciones:

encontramos transiciones para que sea más suave el cambio entre una escena y otra. En esta misma columna permite ajustar el tiempo de la transición.

Opciones de retransmisión::

OBS  no solo nos permite opciones de grabación local sino que también permite opciones de retransmisión online (streaming). Por esta opción es el programa más utilizado para la retransmisión de gameplays en directo. En esta última columna nos encontramos con opciones como iniciar y detener la grabación, así como el modo de estudio donde accedemos a diferentes escenas de una forma visual para tener más control sobre lo que está viendo el usuario y lo que le podemos ofrecer a ese usuario a través de las fuentes que tenemos configuradas. El modo de estudio esta pensado para tareas más complejas de las habituales, para grabar y retransmitir un gameplay o un vídeotutorial no sería necesario este opción. Por último hay un botón de configuración que nos da acceso a un montón de opciones las cuales veremos en detalle más adelante. Hay también un botón de salir, que es obvio cual es su utilidad, nos permite cerrar el programa.

Escenas y fuentes

La mezcla de estos dos elementos nos va a hacer que creemos nuestras propias grabaciones de una forma muy profesional y poniendo a nuestra disposición un montón de opciones.

Empecemos por las escenas, no son otra cosa que lo que vamos a ver y escuchar en nuestros monitores,  y lo que luego aparecerá en la plataforma de que elijas para subir el contenido  o realizar una retransmisión on line.

Pero para que las escenas tengan algún valor debemos indicarle que fuentes queremos seleccionar, para ello iremos al botón + para añadir la fuente que queramos elegir, ya sea el escritorio, una ventana en concreto, lo que capta nuestra webcam o una entrada de audio interna o externa. Acordarse de añadir una fuente de audio es fundamental si no queremos que nuestro vídeo se mantenga en silencio durante todo el clip.

 Tanto a las fuentes como a las escenas les podemos nombrar de la manera que queramos, de esta manera será más fácil que las ubiquemos y sepamos a que corresponde cada cosa.

Con esto claro pasamos a las fuentes multimedia. Dentro de las fuentes nos encontramos con las multimedia, la principal ventaja de este tipo de fuentes es que nos permite ganar tiempo y evitar un proceso más largo en postproducción. Su uso es muy sencillo, solamente tenemos que añadir cualquier archivo de audio o vídeo a nuestra fuentes.

Las fuentes multimedia nos van a ayudar a terminar nuestro clip antes y evitar acudir a otros programas para realizar tareas de postproducción. Si somos capaces de trabajar bien con las fuentes multimedia podremos crear todo nuestro vídeo en OBS Studio consiguiendo un considerable ahorro en tiempo.

Etiquetas: Sin etiquetas

Leave A Comment