No se puede aprender a nadar en una biblioteca. Hay que tirarse al agua y practicar. Del mismo modo, los estudiantes deben tener la oportunidad de practicar lo que les estás enseñando y de evaluar sus habilidades. Ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar a través de actividades y de evaluar su aprendizaje mediante evaluaciones ayuda a brindar una experiencia de aprendizaje excelente.
Las actividades de práctica
son experiencias guiadas en las que los estudiantes pueden poner en práctica todo lo aprendido. Estas actividades deben ser relevantes para el material de tu curso y auténticas; deben reflejar la utilidad y las experiencias en el mundo real del tema de tu curso.


Evaluaciones
son experiencias guiadas en las que los estudiantes pueden poner en práctica todo lo aprendido. Estas actividades deben ser relevantes para el material de tu curso y auténticas; deben reflejar la utilidad y las experiencias en el mundo real del tema de tu curso.
Planificación de actividades de práctica
Es recomendable incluir al menos una actividad de práctica por sección. Incluye actividades en las partes del curso en las que tenga más sentido teniendo en cuenta el contexto de lo que estás enseñando. Nombra tus actividades de forma coherente a lo largo de todo el curso para fijar las expectativas de los estudiantes.
Creación de actividades de práctica
Directrices generales
- Instrucciones: Se claro. Puedes incluir las instrucciones tanto en texto como en vídeo. Describe la actividad, su valor, las tareas que deben realizar los estudiantes, el resultado esperado de la actividad y la lista de materiales que se necesitan para completarla.
- Duración: Indica a los estudiantes el tiempo estimado que tardarán en completar la actividad. Haz la actividad tú mismo y ten en cuenta que los estudiantes probablemente tarden dos o tres veces más.
- Ejemplos: Aporta ejemplos. Si facilitas soluciones de muestra, los estudiantes podrán evaluar su propio trabajo al compararlo con los ejemplos.
- Materiales: Haz que los estudiantes puedan completar la actividad fácilmente ofreciéndoles un espacio donde trabajar. Puedes facilitarles plantillas, fichas con ejercicios o entornos de demostración.
- Comentarios: Asegúrate de que los estudiantes reciben comentarios. Fomenta el desarrollo de la comunidad y los comentarios constructivos entre compañeros. Ofrece a los estudiantes una lista de verificación que contenga los criterios para un trabajo de alta calidad. De esta manera, se consiguen más comentarios entre compañeros que estarán mejor orientados.
Tipo de actividad:
Tarea
Las tareas son actividades que permiten a los estudiantes evaluar su trabajo al comparar sus respuestas a las preguntas con las tuyas. Es un medio excelente para preguntar sobre casos prácticos, hacer que los estudiantes respondan a distintas situaciones o buscar errores y corregirlos.
Recurso descargable
Añadir recursos descargables y enlaces a las clases es una buena forma de compartir actividades de práctica a través de fichas de ejercicios, plantillas, entornos de demostración y referencias.
Evaluaciones
Hay dos tipos de evaluaciones: formativas y sumativas.
- Las evaluaciones formativas se llevan a cabo durante el curso. Los estudiantes pueden utilizar estas evaluaciones para medir su nivel de comprensión de los temas del curso y repasar clases anteriores cuando sea necesario. Un ejemplo de evaluación formativa puede ser un cuestionario al final de una clase.
- Las evaluaciones sumativas se llevan a cabo al final del curso para evaluar si los estudiantes han alcanzado los objetivos de aprendizaje. Un ejemplo de evaluación sumativa puede ser un examen de prueba al final de un curso.
Cuando estés planificando el curso, piensa en los conceptos y puntos clave del curso en los que sería útil que los estudiantes pusieran a prueba sus conocimientos mediante evaluaciones formativas y analizaran en qué medida han alcanzado los objetivos de aprendizaje mediante una evaluación sumativa.
Tipos de evaluación que puedes crear
Aquí tienes algunos tipos de evaluaciones que puedes integrar en tu curso:
- Cuestionario
- Examen de prueba
- Proyecto final
A continuación te ofrecemos algunas prácticas recomendadas según el tipo de evaluación:
Cuestionario
Los cuestionarios con preguntas de selección múltiple son idóneos para aquellos cursos que están basados en hechos. Son una excelente manera de realizar una comprobación rápida de si los estudiantes están comprendiendo lo que les estás enseñando o para ayudarles a retener conocimientos. Puedes añadir una breve lista de preguntas entre tus clases para reforzar el aprendizaje y mejorar la retención.
Examen de prueba
Los exámenes de prueba son más largos y completos que los cuestionarios. Estas pruebas se cronometran y se califican al terminarlas. Los exámenes de prueba son útiles si pretendes preparar a los estudiantes para un examen final. Por ello, haz que sea una experiencia de examen realista. Utiliza tipos de preguntas, una duración y unos requisitos similares a los del examen real que están preparando los estudiantes.
Nota: También puedes crear cursos solo con exámenes de prueba. Este tipo de cursos deberá incluir al menos dos exámenes de prueba.
Proyecto final
Los proyectos finales son proyectos que los estudiantes deben realizar al final del curso para poner en práctica los conocimientos y las habilidades que han adquirido creando algo como una aplicación web o una presentación. Puedes orientar a los estudiantes en el proceso de creación del proyecto final a lo largo de todo el curso, o facilitar indicaciones y directrices al final para que los estudiantes puedan crearlo por su propia cuenta. Intenta que el proyecto final sea una experiencia auténtica que refleje el tipo de trabajo que los estudiantes podrían realizar en una situación real. Anima a los estudiantes a compartir sus proyectos finales en un portafolio en línea para que los demás puedan ver sus trabajos y para que puedas ofrecerles tus comentarios.
Con todo esto ya podemos empezar a grabar y ese será el tema de nuestra próxima unidad.
Agradezco el material preparado, que me servirá para compartir a mis compañeros
Gracias