No importa si llevas años dando clase o es la primera vez que lo haces, todo el mundo es capaz de crear un curso atractivo. He recopilado recursos y las mejores prácticas para ayudarte a subir el listón con tu curso, sea cual sea tu base.
Ha la hora de preparar un curso on-line lo mas importante es estar seguro de que la experiencia de aprendizaje del curso que ofreces esté bien estructurada y sea práctica y gratificante para que resulte atractiva a los estudiantes. Invertir tiempo en planificar el contenido de su curso antes de empezar a escribir o grabar para asegurarse de que ayude a los estudiantes a conseguir objetivos claros.
Selecciona el tema del curso.
Escoge un tema que conozcas cuya enseñanza te apasione de verdad. Que no te desanime el que existan cursos similares, el sol sale para todos.
Define los objetivos y los estudiantes del curso.
Antes de empezar a crear contenido para tu curso, es importante determinar a quién estás enseñando y qué aprenderán o podrán lograr tus alumnos al final del curso. Desarrollaremos mas esto en el próximo post.
Considera como practicaran lo aprendido
Esto puede variar según la temática del curso, por ejemplo si tu curso es para aprender a usar una herramienta informática seria recomendable ejercidos practico donde la puedan utilizar. En caso talleres como por ejemplo violencia de genero, pues un cuestionario para que fijen los conocimientos puede ser una opción acertada.
Esquema del curso
Sin duda los esquemas son los cimientos del curso, aquí es donde decides cómo estructurar y organizar el contenido de tu curso.
En este taller vamos a utilizar una planilla que te ayudara a conseguir un resultado ideal.
Guión
Una vez sabes cómo estructurar tu curso, el siguiente paso es prepararse para grabar o dictar las clases si van a ser en vivo. Escribir un guion te ayuda a no divagar y concentrarse en los objetivos, si eres mas de improvisar al menos anota puntos principales. De esta manera reduces el tiempo de grabación y edición y ayuda a la calidad del mensaje en general.
Estos serian los primeros pasos para llevar adelante tu curso, en la siguiente entrega veremos en como definir tu publico y como redactar los objetivos de tu curso.
Leave A Comment